CASA-CUERPO.

Taller intensivo con Bárbara Sánchez

75€
Estado actual
No Inscrito
Precio
75
Primeros pasos

Con Bárbara Sánchez «LA PUCHERETA»

EL CUERPO COMO CASA.

CASA-CUERPO es una propuesta de laboratorio en el que se explora el concepto del cuerpo como “casa”. Una casa habitada por los distintos huéspedes que conforman un collage interno. Un cuerpo relajado y espacioso que va dejando que las voces y figuras internas de una manera libre, superpuestas, sin orden y sin pedir permiso.

Un cuerpo “intervenido” en constante transformación, como un contenedor vacío atravesado por las voces internas del intérprete en diálogo con las voces fantasmagóricas que habitan en el edificio. Imágenes, recuerdos y secretos encuentran una grieta entre la vigilia y el sueño por donde van apareciendo y desapareciendo de forma inconexa. Un cuerpo que va creando y destruyendo figuras a tiempo real. Un cuerpo que es objeto y sujeto al mismo tiempo. Un cuerpo que es una y muchas simultáneamente. Un cuerpo anarquía. Un cuerpo sin jerarquías, porque en él mandan todas y ninguna a la vez.

¿Cuáles son las voces que atraviesan el cuerpo?

  • Las voces internas
  • Las voces individuales de los otros intérpretes. 
  • La voz común del grupo. 
  • Las voces fantasmagóricas que habitan en el edificio. 
  • Las voces disidentes del teatro. 

¡UN CUERPO QUE ES UNA ESPECIE DE DR. JEKYLL Y MR. HYDE PERO MULTIPLICADO!

BIO Bárbara Sánchez @barbarasanchezpuchereta:

Bárbara Sánchez es directora de escena, coreógrafa, bailarina y actriz. Nace y vive en Sevilla. Estudia arte dramático, danza clásica y contemporánea en Sevilla, ampliando su formación por distintos lugares europeos con maestros y coreógrafos tales como Philippe Gaulier, Enrique Pardo, Germana Civera, Julyen Hamillton o Ivo Dimchev. Como bailarina ha formado parte de las compañías andaluzas Manuela Nogales, La Tarasca o La Cuadra de Sevilla.

Bárbara Sánchez comienza su investigación personal como creadora escénica en 2002, ocupándose desde entonces en la búsqueda de su propio lenguaje artístico. Su trabajo se mueve entre los límites del teatro, la danza y lo performativo.  Sus principales líneas de acción son: un discurso rupturista de las corrientes dominantes, una voz libertaria, el patetismo, el humor, y un constante descenso hacia lo hondo del conflicto del alma humana. Desde 2010, al entender que las mujeres no creen en una sociedad igualitaria, el feminismo atravesará para siempre tanto a ella como a su obra.

Ha creado las obras escénicas A la vuelta de la esquina(2003), El jardín de atrás(2005), Plutón no es un planeta(2008), Gala Fantoche(2010) junto a Roberto Martínez, Ahuyéntanos este furor(2011), La satisfacción del capricho(2013), Electrohumor(2016) junto a Jaime Conde-Salazar, Somewhat paler(2016), Várvara(2019) y Morta Splendor(2022). Ha trabajado también con otros artistas como Abraham Hurtado (Ignición), Sociedat Doctor Alonso (El desenterrador) o Meg Stuart (Atelier III). Sus obras se han presentado en festivales y teatros tales como el Mes de Danza(Sevilla), Teatro Central(Sevilla), Festival Sálmon(Barcelona), Mercat de les Flors(Barcelona), Dansa Valencia(Valencia), TNT(Terrassa), Teatro Calderón(Valladolid), La Mutant , La Casa Encendida(Madrid), Teatro Rosalía de Castro(La Coruña), Centro Párraga(Murcia) o Festival BAD(Bilbao), entre otros.

Combina la creación escénica con la realización de talleres de creación en los que comparte sus intereses y prácticas artísticas.

www.barbarasanchez.es

Detalles del curso:

  • Fecha: Viernes 26 y sábado 27 de septiembre
  • Modalidad: presencial.
  • Horario: Viernes de 19 a 21h, sábado de 11 a 14h
  • Precio: 75 euros.

Comparte en tus redes...
Contenido gratuito